
Publicis Groupe, a través de su equipo de estrategia OneStrategy, ha presentado el informe “Marketing Outlook 2025”, un análisis sobre la evolución del sector en España con el objetivo de ayudar a los directores de marketing en su toma de decisiones. El estudio, basado en investigación cuantitativa con responsables de marketing y representantes de medios, así como entrevistas con expertos, ofrece una visión de los desafíos y oportunidades que marcarán el futuro de la industria.
Entre los hallazgos del estudio, resalta cómo la necesidad de arrojar resultados a corto plazo está lastrando todas aquellas iniciativas que construyen valor a medio y largo plazo. Asimismo, el informe destaca cómo crecen con fuerza todas aquellas iniciativas relacionadas con los medios recientemente digitalizados como la CTV, el Digital OOH o el audio digital que encabezan los futuros crecimientos en inversión,con cifras entre el 6 y el 10%.
De cara al futuro más inmediato, el informe detecta una clara tendencia a poner la mirada en temas como la IA, la personalización o el branded content, aunque llaman la atención las diferencias entre lo que se considera importante y donde realmente se apuesta desde el punto de vista presupuestario, generándose un gap considerable entre ambas magnitudes. También analiza en profundidad temas como el retail media, la estrategia de datos o de marca, el mundo audiovisual y, por supuesto, la atención, que se desvelan como grandes ejes sobre los que versarán las preocupaciones de los directores de marketing el próximo año.
Inversión en medios
El informe observa un consenso en las expectativas de retroceso de inversión para los suplementos, las revistas y los diarios. Los anunciantes presentan, en general, una perspectiva menos entusiasta sobre el futuro de la inversión en la mayoría de los medios encuestados. Sin embargo, la excepción a la norma la supone el ámbito digital, donde muestran una opinión mucho más animada que los medios.
En cuanto a las disciplinas digitales, los encuestados confían en una evolución positiva en todas las categorías, destacando la televisión conectada, el DOOH, el vídeo online y los influencers como áreas de especial interés y crecimiento potencial. Incluso en una situación de crecimiento generalizado, se puede concluir que display digital podría experimentar un aumento de la inversión mucho más modesto que el resto, igual que en search, constituyendo así dos categorías en las que, si bien aumentará la inversión, esta lo hará discretamente