El 75% de los españoles mayores de 55 años utiliza internet, una cifra que ha crecido 18 puntos porcentuales desde 2020, cuando se situaba en el 57%. Así lo refleja el ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, que destaca el avance de la digitalización en este segmento de la población.

El crecimiento del uso de Internet se produce en todas las franjas de edad sénior, especialmente entre los mayores de 75 años, donde el acceso ha aumentado casi 10 puntos en un solo año, del 29,9% al 38%. Entre los mayores de 65 a 74 años, el uso se sitúa en el 65,1%.

Redes sociales y plataformas digitales

Entre los sénior digitalizados, el 97% consume contenido en YouTube y utiliza Google desde el móvil, mientras que Facebook se consolida como la red social favorita, con un 89% de uso. Le siguen Instagram (67,9%) y, sorprendentemente, TikTok, utilizada por más de la mitad (52,4%).

En el ámbito del comercio electrónico, Amazon es la plataforma más utilizada (57,4%), seguida por Temu, con 5,6 millones de usuarios sénior.

Banca online y pagos móviles, cada vez más comunes

Las actividades digitales más frecuentes entre los mayores de 55 años incluyen consultar su banco online (59% lo hace al menos una vez por semana) y participar en redes sociales (38%). Además, un 21% ya utiliza el móvil para pagar con regularidad.

Otras prácticas digitales como el uso de tecnologías del hogar (14%), la formación online (12%) y las compras semanales por internet (9%) también van ganando terreno, aunque con menor frecuencia.

Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics, señala que estos datos desmontan el mito del desconocimiento digital en este colectivo: “Los sénior se actualizan constantemente y se mantienen al día en tendencias digitales”.