Además de servir como promoción, pueden ser una buena forma para mejorar la imagen de un negocio y, con ello, aumentar su reconocimiento. La cuestión es, ¿cómo se les puede sacar el máximo provecho? En este artículo, repasaremos algunas prácticas que te ayudarán a integrar esta estrategia en tu plan de branding.

Lo primero de todo, conoce a tu audiencia

Antes de decidir qué artículos promocionales utilizar, debes realizar un ejercicio de autoconocimiento para comprender a tu público objetivo. ¿Quiénes son? ¿Qué les gusta? ¿Qué necesidades tienen? Realizar una investigación de mercado te permitirá elegir productos que realmente casen con la audiencia.

Por ejemplo, si te diriges a un público joven y urbano, artículos como botellas de agua reutilizables o auriculares personalizados puede ser más útil que otros productos más tradicionales, como bolígrafos o libretas. En cambio, si es más adulto, puedes optar por .

Selecciona productos útiles y de calidad

La clave del éxito de los artículos publicitarios radica en ofrecer productos que sean útiles y de calidad. Si decides regalar artículos que no cumplen con estas características, tu marca puede verse perjudicada de un modo u otro. Los consumidores valoran los regalos que pueden usar en su vida diaria, por lo que deben servir como complemento para realizar cualquier acción rutinaria.

El uso de artículos de calidad también refuerza la percepción de tu marca. Un producto duradero refleja, al menos, un cierto compromiso con la excelencia, lo que puede aumentar el sentimiento de lealtad. Recuerda que cada vez que el usuario utilice el artículo, estará recordando tu marca.

Personaliza tus artículos con coherencia

La personalización es una tendencia que no debe pasar desapercibido. Un artículo publicitario que lleva el logo y el mensaje de tu marca debe actuar también como una extensión de la identidad del negocio, por lo que debe guardar coherencia con el mismo. Por ejemplo, puedes incluir mensajes que resalten los valores de la empresa o incluso añadir un toque personal que hable directamente a tu audiencia.

Por otro lado, los consumidores tienden a recordar marcas que han hecho un esfuerzo para crear un vínculo con ellos, sobre todo aquellos que aportan una utilidad real.

Integración con campañas de marketing

Los artículos publicitarios no deberían ser una estrategia aislada; deben integrarse en campañas de marketing más amplias. Utiliza estos productos como parte de eventos promocionales, ferias o lanzamientos de productos. De igual modo, puedes utilizarlos como incentivos para que los clientes se registren en tu boletín de noticias, participen en un concurso o sigan tus redes sociales.

Por ejemplo, si estás lanzando un nuevo producto, puedes regalar muestras del mismo o artículos promocionales relacionados con dicho artículo. Además de atraer la atención hacia tu nueva oferta, también dará a los consumidores una experiencia directa con tu marca.

Mide y analiza tus resultados

Igual de importante es elegir el artículo adecuado que evaluar el impacto del mismo de una forma tangible. Establece métricas que te permitan medir el éxito, como el aumento en la visibilidad de tu marca, el tráfico en tu página web o la participación en tus redes sociales. Al fin y al cabo, realizar un seguimiento de estos datos te permitirá ajustar tus estrategias de cara al futuro, tanto en términos económicos como de producto.