
Como se destaca en el último informe global de Amazon Ads, From Ads to Zeitgest, que encuestó a más de 21,600 personas en 12 países, el 63% de los encuestados considera que la publicidad tiene el poder de moldear la cultura. En España, esta cifra asciende al 68%, siendo la Generación Z adulta y los Millennials quienes lideran la expectativa de que las marcas reflejen sus valores y fomenten un sentido de comunidad.
De transacciones a conexiones
La publicidad tradicional solía ser puramente transaccional, centrada en la exhibición de productos. Sin embargo, hoy en día, los clientes exigen más. El informe indica que el, no solo a su beneficio económico. Este cambio presenta una oportunidad única para que las marcas se conviertan en curadores culturales en lugar de ser simplemente promotores de productos.

Un ejemplo de esta transformación es MAPFRE, una compañía de seguros española que rejuveneció con éxito su marca al conectar con audiencias jóvenes a través de servicios populares de televisión y digitales. Al asociarse con Operación Triunfo, un famoso programa de telerrealidad español, y utilizar anuncios en Twitch, MAPFRE logró integrarse de manera fluida en el contenido del programa.
MAPFRE lanzó la campaña como partner digital del programa en Prime Video, facilitando la interacción directa con los concursantes a través de Twitch. Cada concursante eliminado recibió una póliza de seguro de salud integral, y MAPFRE participó en una serie de Twitch llamada Operación Triunfo: El expulsado de la semana, donde los espectadores interactuaron con el contenido a través de encuestas y discusiones en tiempo real. Este enfoque no solo elevó la presencia de la marca MAPFRE, sino que también ofreció contenido original que atrajo a la dedicada base de fans del programa. Para obtener más información sobre este caso de estudio, haz clic aquí.
Construyendo comunidades en un mundo fragmentado
El informe de Amazon Ads, From Ads to Zeitgest, revela que el 70% de los encuestados siente que la sociedad está cada vez más dividida, pero busca conexión. Las marcas pueden cerrar esta brecha creando experiencias compartidas.
Considera el poder unificador de fenómenos culturales, como los conciertos de la famosa cantante española Rosalía, que han cautivado a audiencias en todo el mundo, o la sensación global de The Lord of the Rings: The Rings of Power, que atrae a millones de espectadores de diversos orígenes. Estos eventos van más allá del entretenimiento y demuestran cómo una publicidad efectiva puede resonar con diferentes culturas y comunidades. Por ejemplo, la integración de MAPFRE en Operación Triunfo, el popular programa de talentos español disponible en Prime Video, destaca cómo las marcas pueden establecer conexiones significativas con audiencias diversas al alinearse con contenido culturalmente relevante y atractivo.
El papel de las experiencias digitales
Los servicios digitales como Prime Video y Twitch son ahora fundamentales en las interacciones culturales. Según el informe, el 61% de los encuestados españoles considera que las experiencias digitales son su principal medio de interacción con la cultura. Estos servicios ofrecen a las marcas una oportunidad única para participar en conversaciones culturales en tiempo real.
En un ejemplo reciente, KFC realizó una campaña interactiva en Twitch, KFC Auto Grand Prix. Durante un evento en vivo, un popular streamer participó en un desafío de carreras que mostraba diferentes ubicaciones de restaurantes KFC. Para hacerlo más atractivo, KFC añadió una ruleta en la pantalla, permitiendo a los espectadores influir en la carrera en tiempo real. Al escribir comandos en el chat, podían detener la ruleta para establecer el siguiente desafío para el streamer, haciéndolos sentir parte de la acción.
Para recompensar a los espectadores por su participación, KFC ofreció suscripciones gratuitas a Twitch, permitiendo a los fanáticos disfrutar de más contenido. Esta combinación de interactividad y recompensas creó una experiencia divertida, permitiendo a KFC conectarse de manera genuina con la audiencia mientras promovía su marca.
Navegando el paisaje cultural
Para prosperar, las marcas deben asumir su papel como arquitectos culturales. Esto implica ir más allá del marketing tradicional y centrarse en la narración de historias y la construcción de comunidades. El informe From Ads to Zeitgest muestra que el 58% de los consumidores españoles prefieren marcas que alinean sus historias con sus valores y aspiraciones.

La autenticidad es clave. Los clientes son rápidos en detectar la insinceridad, ya que el 62% de los encuestados en España es escéptico respecto a las marcas que se involucran en temas sociales sin un compromiso genuino. Las marcas que tengan éxito serán aquellas que sean ágiles, auténticas y estén dedicadas a crear conexiones reales con sus audiencias.
¿Listo para hacer un impacto?
Si estás buscando elevar la presencia de tu marca y conectar con audiencias de maneras nuevas y significativas, Amazon Ads puede ayudarte a conectar con los clientes a través de campañas auténticas y culturalmente relevantes. Visita Amazon Ads para descubrir más.
Para una vista detallada sobre la relación en evolución entre la publicidad y la cultura, accede al informe completo From Ads to Zeitgest.