Esta agencia ha buscado aprovechar al máximo las posibilidades técnicas de Eyeblaster, una plataforma ideal para la creación de campañas “rich media”. En esta campaña dos actores de carne y hueso guían al internauta por el catálogo de Ikea, siendo éste el que elige la persona que le guía, el “tour” y las páginas que le interesan.El formato de la campaña responde a la necesidad de comunicar los valores vinculados a la marca IKEA: espontaneidad, creatividad, autonomía y libertad. Clicknaranja ha creado una pieza susceptible de ser reenviada masivamente por los usuarios y obtener resultados virales. El núcleo es un microsite en el que distintas combinaciones de imagen, sonido y enlaces animan al usuario a crear un mensaje acorde a sus objetivos vitales. Así, es posible cruzar el umbral de la habitual pasividad publicitaria y permitir al usuario participar en la comunicación. Clicknaranja realiza un símil virtual de lo que ocurre a diario en las tiendas IKEA, donde el cliente se pasea y elige lo que ese día o esa noche colocará en su casa para sentirla de nuevo indefectiblemente suya y distinta al resto encontrando en ello su pequeño espacio de libertad individual. La agencia de medios ha sido Zed Digital.