El equipo de Bassat Ogilvy Barcelona, liderado por Ángel Sánchez, director general creativo, junto a Oscar Plà y Camil Roca, directores creativos, y Miquel Martret, director estratégico de marca, ha diseñado una estrategia anclada en el concepto de Asturias como destino turístico, vinculado a la naturaleza, las tradiciones gastronómicas, la aventura y el patrimonio cultural. Para comunicar este mensaje se ha optado por un código diferente a los utilizados para otros destinos de vacaciones. La figura del oso como eje de comunicación de toda la campaña evoca un hábitat de bosques espesos y tranquilos, generosos en alimentos, con ríos vírgenes donde pescar. Por este motivo Bubú y el oso Yogui, acostumbrado a vivir en un hábitat único -las montañas del Parque Yellow Stone-, tras unas vacaciones en Asturias, deciden quedarse allí. A pesar de esta nueva visión, la campaña se vincula a dos conceptos que tradicionalmente se vienen comunicando: “Saboreando Asturias” y “Asturias. Paraíso natural”.El proceso de trabajo para la creación de los spots ha sido muy cuidado y complejo. Se han rodado en toda la provincia del Principado, escogiendo lugares de gran atractivo turístico como la Playa de Barro, Somiedo, Sotres o la cueva de Tito Bustillo. Para la postproducción, la parte más delicada de todas, Bassat Ogilvy ha contado con el animador Pere Hernández, ilustrador homologado por Warner, quien –junto a un equipo de postproducción- ha sido el encargado de integrar a Yogui y Bubú en el paisaje asturiano y con los distintos personajes reales que aparecen en la campaña. La agencia de medios es Mediasal en Bilbao (del grupo Carat).