La planificación de la estrategia y puesta en marcha de las actividades para su lanzamiento están en manos de Minority, agencia que ha sido seleccionada por el anunciante tras un proceso que ha durado varios meses. “Coca-Cola nos invitó a participar en un concurso –explica Luis Neira, director de Servicios al Cliente de Minority- donde se nos pedía encontrar la mejor forma de presentar estas bebidas entre los colectivos ecuatorianos y marroquíes, potenciales consumidores de Fioravanti y Hawai respectivamente. Ha sido muy interesante construir, a partir de los datos que en Minority ya manejábamos, diferentes enfoques, eventos y propuestas de comunicación que acercasen la marca a los ciudadanos inmigrantes y que los vinculasen con la parte más emocional de su país de origen”.El 7 de octubre fue la fecha elegida para la presentación de Fioravanti en Madrid con un colorista desfile de más de 120 equipos de fútbol en el Estadio Boetticher, en el barrio de Villaverde, que concentró a más de 3.500 personas de la Asociación S.C.D. Amistad. Por otro lado el 18 de noviembre tuvo lugar en Barcelona, bajo el patrocinio de Hawai, la Gran Final del Torneo Ramadán de la Asociación IBN Batuta que disputaron los equipos Amical y At. de Tetuán, en un encuentro deportivo que fue seguido por cientos de personas en el Polideportivo Canricart del barcelonés barrio del Raval. Con estas actividades, se ha conseguido gran repercusión en los medios de comunicación dirigidos específicamente al colectivo inmigrante.Las próximos actividades programados con la comunidad ecuatoriana en Madrid, es una gran fiesta de Navidad patrocinada por Fioravanti y para la comunidad marroquí en Barcelona el patrocinio de la Aid Al-Adha Fiesta del Cordero que se celebra la primera semana de enero.Fioravanti es la primera gaseosa que se produjo en Ecuador en 1878 y la segunda bebida más consumida, después de Coca-Cola, que la adquirió en 1991. Por su parte, Hawai es uno de los refrescos más populares en Marruecos.