Según la empresa, el crecimiento del negocio por encima de lo estimado estuvo basado en la buena trayectoria de los productos tradicionales y en los éxitos en todos los lanzamientos efectuados a lo largo de 2006, en especial, Coca-Cola Zero, Aquarius versión 3, V&T y ya en la última parte del año, el nuevo negocio de zumos. Conseguidos los objetivos cuantitativos, en la Copa Woodruff se valoran las acciones sociales, la política medioambiental, la motivación de empleados y las relaciones con clientes y embotelladores.En todos estos apartados, el resumen de las actividades presentadas por Coca-Cola España fue el más votado. La votación corrió a cargo de los presidentes de las otras divisiones que, en todo el mundo, superaron también sus resultados previstos.La presentación de los méritos y actividades de la división fue hecha a través de un vídeo elaborado por los propios trabajadores de Coca-Cola España. Ésta es la segunda vez que la división recibe el galardón, remontándose la anterior a 1989.

Por otra parte, un grupo de 900.000 consumidores estadounidenses, que desde el mes de noviembre han podido conocer Enviga, ha demandado a Coca-Cola por falsedad al anunciar su nueva bebida como quema-calorías.