Johan Andsjö, consejero-Delegado de esta compañía apunta que “la mejor forma que cumplir con la ley no es sólo facturar por segundos, algo que ya teníamos previsto, sino proteger al consumidor haciendo que pague menos. Calculamos que los clientes de Yoigo se ahorrarán entre un 10 y un 20% en sus llamadas”. Yoigo ha comunicado que desde que comunicó su decisión de mantener sus Precios ha visto duplicadas las peticiones de información sobre sus servicios y espera que las solicitudes de alta registren un nuevo impulso.Yoigo cuenta, a día de hoy, con más de 78.000 altas de clientes. La compañía cerró el pasado 31 de enero con 65.000 altas, el 75% de las cuales (48.000), ya eran clientes activos en la red de Yoigo. La empresa prevé concluir su primer año de actividad con un 0,8 por ciento de cuota de mercado, lo que equivale a 380.000 abonados.Yoigo ha conseguido que más del 50% de sus altas provengan de su tienda on line, “lo que confirma lo acertado de la estrategia de la compañía a la hora de apostar por canales directos y por una publicidad muy directa y comercial, en una forma similar a la estrategia seguida por algunos bancos o líneas aéreas”, afirma en un comunicado. Según Yoigo, la inversión en medios ha sido de 7,2 millones de euros, un 30% inferior a la de sus competidores y la notoriedad de marca ha alcanzado un reconocimiento del 75% a final de enero, “un hito histórico en el mercado español para una marca de nueva creación”. Ver noticia relacionada: Yoigo se posiciona en transparencia e invertirá 10 millones de euros en lanzarse