Bershka convivirá en Second Life con un amplio espectro de marcas de distinta tipología, tamaño, nacionalidad, y con casi 6 millones de residentes, aunque algunas fuentes indican que la cifra de usuarios activos se sitúa por debajo del millón. Creada en 2003, el despegue real de Second Life se produjo el pasado año. Aunque no es, ni mucho menos, la única comunidad virtual, su interés desde el punto de vista del marketing nace, según los analistas de The Coktail Análisis (ver artículos en los números 1197 y 1198 de Anuncios), de la baja inversión necesaria, su gran repercusión mediática y el mínimo nivel de riesgos que supone. De acuerdo con el análisis realizado por The Coktail Analysis, entre los residentes españoles las tres marcas con mayor fuerza son Adidas, IBM y Nike. Destacan también Nissan, Reuters, Toyota o Reebok. La lista es larga y figuran entidades financieras, como Caja Madrid, presente en la comunidad con La Casa Encendida, o ING; de gran consumo, como Coca Cola, Kraft, Heineken y, sobre todo, marcas de automoción y tecnología, aunque también algunas ajenas a los sectores clásicos, entre las que figuran hasta partidos políticos, medios de comunicación o consultoras, como es el caso de Tatum, que acaba de abrir su propio despacho virtual.Pero Inditex también tiene planes para el mundo real. El grupo ha anunciado más proyectos para sus otras enseñas y, por tanto, para otros tipos de consumidores. A partir de la próxima temporada de otoño/invierno, Zara incorporará la moda de premamá en las más de mil tiendas que tiene en todo el mundo y ampliará la línea infantil Oysho con la introducción de ropa para recién nacidos, al tiempo que llevará a China la cadena Massimo Dutti y renovará la imagen y la distribución de la sección de caballero en sus tiendas.