La utilización del término “natural” se considera un engaño al consumidor, ya que el público entiende por zumo natural aquel que se obtiene directamente de las frutas, y que no ha sido sometido a ningún tratamiento térmico. Además, esta circunstancia se ve reforzada por lo que dispone el Instituto Nacional del Consumo, quien expresamente declara incorrecta la utilización del término “natural” para zumos que han sufrido tratamiento térmico. Por todo lo cual, además de engañosa, la publicidad de Don Simón resulta ilícita al ser contraria a la doctrina de dicho organismo del Ministerio de Sanidad y Consumo. Grupo Leche Pascual interpuso una reclamación contra el anuncio de García Carrión en que se comparaba con el zumo azucarado Pascual. Según César Díaz, Director de Desarrollo de Negocio del Grupo Leche Pascual, “esta resolución no es la primera que condena a García Carrión por publicidad ilegal”. Para César Díaz, “lo que sucede es que Zumos Pascual está ganando cada vez más cuota en el mercado de los exprimidos, y Don Simón ha respondido con una estrategia publicitaria muy agresiva que no parece que vaya a darle resultado”. Díaz continúa: “ya en septiembre, Autocontrol obligó a retirar, por engañoso, un anuncio en el que García Carrión afirmaba poseer más del 60 % de los consumidores de zumo exprimido. Además, Autocontrol reconoció también, en contra de la postura de Don Simón, que los zumos Pascual se elaboran con el proceso más avanzado y que menos afecta al sabor de las naranjas”.No es la primera vez que las dos competidoras acuden a Autocontrol. Hace unos meses fue Don Simón quien pidió la retirada del spot “El reto de Zumo Pascual”.