La razón es la puesta en marcha de la campaña “Sube al 10” para promocionar el carburante Repsol Diesel e+10, ya que el resto de factores que inciden en la decisión de compra se mantuvieron constantes. Young & Rubicam y MPG son las responsables de la campaña, cuya creatividad hace referencia a la teoría psicológica de la Pirámide de Maslow. Dado el posicionamiento del producto, dirigido a un público con un perfil alto, se planteó una campaña multimedia, teniendo como medio principal la televisión. Asimismo, se utilizó la prensa, radio e Internet para obtener mayor cobertura. Respecto a las televisiones, se eligieron las nacionales, reforzando la estrategia con las digitales y la principales cadenas catalanas. Se crearon bloques exclusivos en la franja de máxima audiencia. La mayoría de las piezas que se utilizaron en prensa, un 95%, se hicieron en página impar en los principales diarios y revistas de motor.En televisión se alcanzó el 93% de público objetivo y a través de la prensa y la radio se llegó al 69%. En internet se consiguieron 19 millones de impresiones, lo que generó 73.390 visitas al site de Repsol.La campaña tuvo una puesta en escena dividida en dos fases: una primera en octubre de 2006, con el fin de dar a conocer el nuevo producto; aumentar sus ventas; maximizar la cobertura y visibilidad de la campaña, así como conseguir una diferenciación clara con respecto a los otros productos diesel. La segunda fase, llevada a cabo en junio de 2007, hizo hincapié en los mensajes clave desarrollados en la primera fase, pero con un estilo más conceptual. En esta segunda parte de la estrategia no se publicitaron directamente los beneficios del producto, pero quedaron claramente expuestos los valores diferenciales en un plano muy superior a los de la competencia.Con esta campaña, Repsol consiguió que en el segundo semestre de 2006 el segmento diesel de Repsol lograse arrebatar cuota de mercado a los principales competidores. También aumentó con ella la frecuencia de repostaje, lo que significa un incremento en la fidelidad y la preferencia por esta marca de combustible.Repsol Diesel e+10 se lanzó a finales de 2005 para satisfacer una demanda creciente de este tipo de hidrocarburos por parte del consumidor y, al mismo tiempo, para adelantarse tanto a otros productos de la competencia como a la normativa europea sobre emisiones de azufre que entra en vigor en 2009.