La iniciativa, que surgió como un experimento de buzz marketing aprovechando la expectación que generaba la carrera, se ha convertido en todo un fenómeno de respuesta directa en menos de una semana, con más de 400.000 mensajes de apoyo depositados en la web y 375.000 usuarios únicos, 431.000 visitas procedentes de 104 países distintos y 3.397 referencias al site desde distintos medios on line desde el miércoles 17 de octubre, fecha en que se publicó. Según Ramón Azofra, director general de la agencia, “los resultados no pueden ser más satisfactorios. Lo que surgió como una idea divertida desde la agencia para actuar de catalizador de la pasión de los aficionados por la victoria de Alonso en el entorno virtual, sembrando el circuito de Hamilton de clavos, chinchetas y puerco espines, se ha consolidado en una semana como una de las páginas interactivas más vistas en Internet. Es un éxito de comunicación sin precedentes recientes. El potencial de la red para este tipo de acciones no deja de sorprendernos. Acciones así subrayan que la relación de las marcas con el consumidor ha cambiado en muy poco tiempo, y que las campañas deben evolucionar para adaptarse a estas circunstancias. Desde el grupo TBWA\ venimos aplicado estos conceptos innovadores a campañas para anunciantes como Nokia, Masterfoods y PlayStation, con gran éxito y eficacia”.