Bongo es una empresa de origen belga especializada en “bonos de evasión”: 400 experiencias únicas, paquetizadas en 14 cajitas ideales para regalar, desde una cena romántica en un restaurante con estrella Michelin a una aventura extrema a bordo de un prototipo de competición, o una estancia de fin de semana en un palacio majestuoso. CP Proximity es la encargada de la estrategia de lanzamiento de Bongo, bajo la premisa “conseguir el máximo impacto con la mínima inversión”. Como comenta Joaquim Ramis, presidente de CP Proximity, “a la hora de plantear la estrategia de Bongo tuvimos en cuenta dos aspectos; por un lado que no contábamos con un presupuesto millonario y por otro, que estábamos lanzando un producto experiencial. Esto nos hizo descartar los medios tradicionales, el lanzamiento de Bongo tenía que ser algo diferente, tenía que basarse en una acción experiencial como el propio producto”.Los cien participantes serán escogidos como si de un proceso de selección de una gran empresa se tratara. En la web www.lagranevasion.es deben rellenar un peculiar currículum y a través de esos datos la agencia escogerá a los candidatos que mejor cumplan con los siguientes requisitos: responsabilidad, motivación, implicación, necesidad de evasión y finalmente, disponibilidad para viajar ese mismo fin de semana con un acompañante. El premio, el Big Bongo, consiste en un fin de semana de evasión que empezará el mismo viernes, enlazará varias experiencias Bongo y finalizará en un viaje a una capital europea. CampañaLa campaña de promoción ha incluido internet (campaña de banners, un vídeo rodado en el propio World Trade Center que se está moviendo por youtube y blogs y el microsite www.lagranevasion.es, donde además de inscribirse para el concurso, se puede ver y descargar el trailer y el juego de la Gran Evasión); posters y flyers en bares con alta presencia de trabajadores, con más presión en zonas concretas de gran interés estratégico: los bares del Worl Trade Center; acciones en radio, cuñas y un concurso diario realizado con Catalunya Radio a través del que se puede ganar una plaza; acciones en la tienda Bongo y en otros puntos de venta como Happy Books o Coronel Tapioca y una campaña de relaciones de públicas.Según Joaquim Ramis, “una buena elección de medios es básica en una campaña de este tipo: por un lado, para conseguir inscripciones y por otro, para generar notoriedad hacia la acción. Por ello, hemos primado dos criterios: afinidad al target y máximo impacto con mínima inversión”El período de inscripción ya está abierto y la última semana de noviembre se sabrá el nombre de los seleccionados. Igualmente, para los que no consigan una plaza o simplemente para los menos osados, se abre la posibilidad de asistir como público al evento.