Para el estudio, se escogieron 200 participantes de edades diferentes en cada país, teniendo en cuenta que fueran personas que iban al supermercado habitualmente. El método utilizado fue el llamado Tachiscope, es decir, se mostraron fotografías de diferentes tipos de envases a los participantes en seis períodos de tiempo diferentes. Así, se averiguó la rapidez con la que el participante reconocía la marca. Se incluyeron diferentes sectores como el de los productos congelados, el azúcar, las galletas y el arroz y la pasta entre otros. Las principales conclusiones de este estudio fueron: • El hecho de que más del 75% de las decisiones de compra se tomen en la tienda significa que el reconocimiento de marca es vital.• El consumidor, normalmente, sabe qué producto quiere comprar pero tiende a tomar decisiones sobre qué marca adquirir en la misma tienda.• La identificación de una marca es de vital importancia en el momento de la decisión de compra. Y los envases de cartón ayudan satisfactoriamente a este hecho.• La transparencia del envase ayuda a reconocer el producto pero no necesariamente la marca.• En general, las marcas envasadas en cartón son más rápidamente reconocibles en casi todos los casos.• En la mayoría de casos los participantes prefirieron los productos envasados en cartón frente a otros materiales.• Incluso en el sector de la mayonesa, dominado por los botes de vidrio, la marca en el envase de cartón fue más rápidamente reconocida.• No sólo los productos de lujo se benefician de los envases de cartón. El reconocimiento es vital en todos los sectores del mercado.• En el caso de los envases de cartón, una mejor calidad de colores e impresión, un envase más atractivo y llamativo y la facilidad de uso y manejo, entre otros, facilitaron el reconocimiento de marca.Caso 1: Envases de pastaEn España, los resultados de la comparación entre dos marcas de pasta mostraron que el producto envasado en cartón conseguía más puntos significativamente, con el 84% de los participantes identificando la marca después de medio segundo, comparado con el 35% en el caso del envase de plástico. En Reino Unido, la diferencia en la rapidez en el reconocimiento de marca fue también significativa, con el 80% reconociendo el envase de cartón mientras que sólo el 5% pudo identificar el envase de plástico durante el mismo período de tiempo.Caso 2: Comida congeladaEn el caso de la comida congelada se hizo una comparativa entre un envase de cartón y uno de plástico. En Bélgica se estudiaron las patatas McCain envasadas en cartón y en plástico y se comprobó el tiempo en que los participantes reconocían la marca. El resultado fue que, en el caso del envase de cartón, los participantes mostraron su preferencia por este material de envase y, nuevamente, se reconocía antes la marca que en el envase de plástico.Caso 3: GalletasEl caso de las galletas, por último, es el que muestra con más claridad la importancia del reconocimiento de la marca. Este sector es muy competitivo, ya que hay una gran variedad de productos y marcas. Se ofrece al consumidor muchos productos similares de diferentes marcas y por ello, en este caso, es importante que la identificación de la marca sea lo más rápida posible. En este caso, el reconocimiento del producto es más o menos similar, pero la identificación de la marca es más rápida para los envases de cartón analizados que en los envases flexibles. En este caso, el 49% de los participantes reconoció la marca del envase de cartón mientras que sólo el 9% reconoció la marca del envase flexible en el mismo período de tiempo (0,10 segundos).