El trabajo ha sido realizado por Ad 180, que colabora con Media Markt desde 2006, y, según cuentan sus autores, ha conseguido un éxito sin precedentes en ventas para la cadena. La campaña se difundió en la última semana de febrero y tuvo presencia en televisión, con una acción teaser, y también en radio y medios gráficos. “La publicidad de Media Markt juega siempre con el humor más absurdo y con la provocación, para diferenciarse de sus competidores y sorprender al espectador. Las ideas han de ser antialgo (anti Navidad, anti rebajas, anti Día del Padre...). Es un código muy loco pero perfectamente estudiado y controlado”, dice Eduardo Fernández, director creativo de Ad 180, en la revista Anuncios. Desde los orígenes de la compañía hace casi treinta años, este código forma parte de la estrategia de comunicación de Media Markt en todos los países donde opera para atraer y fidelizar a su público objetivo, jóvenes de entre 15 y 35 años. Y, por los datos del mercado, parece que en España les funciona bastante bien ya que, ocupando el puesto sesenta en el ranking de inversión de Infoadex, se sitúa en el noveno, en el de recordación (y en el tercero de la clasificación de Imop correspondiente a Distribución, detrás de El Corte Inglés y Carrefour). Otra de las constantes en la comunicación de la marca es el claim “Porque yo no soy tonto”, que se utiliza en toda Europa, y que sirve de cierre a todas las acciones de la compañía, o el de “No dejes que te tomen el pelo”, también de origen alemán. La acción mostraba en su fase teaser cómo un vehículo abanderado por el logo de Media Markt y escoltado por un par de motoristas se iba acercando hasta uno de los establecimientos de la cadena, acompañado de una voz en off que anunciaba “Este 23 F en Media Markt vamos a dar el golpe”. A la primera resolución se le dio forma de falsa interrupción de la programación, con la intervención en directo de una supuesta enviada especial a uno de los centros asaltados. Además, con el objetivo de incidir en el éxito de la campaña, se hizo un segundo spot de resolución, titulado Bisiesto. La agencia alemana que trabaja con la marca y que dirige la publicidad gráfica es Red Blue (Munich). En España, la gestión de medios se lleva desde Zenithmedia.