En la ficción, cada soldado Gear que defiende a la Coalición cuenta con una placa que le sirve de identificación. Estas placas COG están fabricadas en metal y sirven para identificar a los soldados caídos en combate. Cada placa de identificación cuenta con un código individual y desde el Día de la Emergencia, se han recuperado miles de placas de los campos de batalla de Sera.Ahora van a ser los jugadores de todo el mundo, y en concreto los de España, quienes se encarguen de recuperar en la realidad nada menos que 19 placas que los principales medios especializados van a esconder por todo el territorio. Las placas pueden estar escondidas en cualquier parte, y para encontrarlas, los propios medios de comunicación implicados ofrecerán pistas que servirán a los jugadores para intentar localizar las distintas placas. Aquellos afortunados que las encuentren no sólo podrán conservar en su poder objetos legendarios de la guerra entre humanos y Locust, sino que ayudarán a la comunidad global de jugadores de Gears of War 2 a acceder a contenidos de alto secreto ocultos en la página web www.gearsofwar.com/LastDay. Cada vez que alguien encuentre una placa COG en todo el mundo, podrá entrar en esa página web e introducir el número de identificación especial que viene en la placa, desbloqueando así partes de la página que de otro modo permanecerían ocultos.Se trata de una iniciativa del equipo de marketing global de Xbox 360, y que en nuestro país lo está llevando a cabo el departamento de marketing de Xbox 360 en España, con la colaboración de la agencia de PR Edelman. “Gears of War 2” es la continuación de uno de los juegos de Xbox 360 más exitosos de la historia, que alcanzó unas ventas de cinco millones de unidades en todo el mundo tras su lanzamiento en 2006.