Este enfoque ha sido el punto de partida para la campaña publicitaria. El anuncio de televisión, en el que todavía está trabajando la agencia, hace referencia a la historia de Odiseo, Rey de Ítaca. Durante el largo viaje de vuelta a su patria se da cuenta de que lo importante no es el destino final, sino las maravillas del viaje y la experiencia acumulada por el camino. El poema que acompaña el anuncio narra esta historia de aventuras y descubrimientos, pero la enfoca hacia un viaje normal, en un día cualquiera en un barrio común. El anuncio fue filmado en la ciudad de Lisboa por el director Alexander Paul, de Sonda Productions. El fotógrafo especializado Manu Agah realizó la producción gráfica en la ciudad de Barcelona y alrededores. Jörn Hinrichs, director de marketing de Seat, ha afirmado en un comunicado que tienen “grandes expectativas para el nuevo Exeo. Con esta idea original, estupendamente transformada en campaña publicitaria, y un producto realmente excelente, no cabe duda de que dejaremos nuestra impronta en este segmento altamente competitivo y, con ello, apoyaremos el éxito del nuevo Exeo”. Reinhard Patzschke, director de Marketing y Comunicación, añade que han escogido un enfoque seguro y cualitativo que enriquece la personalidad de la marca automovilística más joven de Europa y que demuestra el sólido progreso de Seat en los últimos años. Adoptaremos este enfoque en todos los canales de comunicación”. El nuevo Seat podría considerarse dentro del segmento medio alto de Anfac, que supuso un 14,6% del mercado en 2008, con una caída sobre 2007 del 24,6%, frente a un descenso del 28,1% del total turismos. Con este vehículo, que toma la base del anterior Audi A-4 y actualiza los motores del grupo, Seat vuelve a competir con una berlina convencional de tres volúmenes, una configuración de la que no disponía desde la segunda versión del Toledo, que tomaba base Volkswagen.