Para su lanzamiento, Diageo ha diseñado una campaña multimedia, que incluye televisión, internet y RRPP que ha comenzado el 9 de julio. Esta estrategia está dirigida a un target de entre 20 y 35 años.El spot de TV, que ha corrido a cargo de la agencia de publicidad Sra. Rushmore y la productora Tesauro, destaca los atributos de calidad y autenticidad del producto, que traslada al espectador a una fiesta clandestina donde se desarrolla una competición entre cocteleros.El resultado final es una producción rodada en negativo de 35 mm con un resultado cinematográfico al que también han contribuido aspectos como las localizaciones exteriores (fachada de un antiguo hotel abandonado) e interiores (viejo teatro), vestuario, iluminación, fotografía y la participación de más de 150 actores y extras. Para la concepción de la estrategia digital, Diageo ha contado con la colaboración de DoubleYou. Esta agencia ha creado una web donde el producto no es simplemente un contenido más, sino el contenedor que estructura y da vida a los contenidos. Así nació el concepto interactivo Mojito in Motion.La propuesta consiste en ofrecer a los usuarios una experiencia audiovisual que invita a saborear estéticamente el frescor del nuevo combinado, otorgando todo el protagonismo al propio Cacique Mojito Moreno. Para ello se procedió a un especial rodaje utilizando la cámara Phantom HD que permite rodar a 1000 fotogramas por segundo consiguiendo de esta manera una experiencia digital en slow motion que los usuarios pueden disfrutar en pantalla completa. La plataforma web es el epicentro de una completa acción digital que cuenta con campaña on line, acción promocional y una activa presencia en redes sociales, con el fin de convertir a los usuarios en los propios embajadores de Cacique Mojito Moreno.Para la estrategia de RR.PP, Diageo ha contado con la agencia Bloody Mary Comunicación. Datos del mercadoEl consumo de bebidas espirituosas cayó en 2008 un 11,2%, según datos de Nielsen. La hostelería se lleva la peor parte, con un descenso del 14,7%. En el hogar la caída es del 5,9%. Por categorías el mayor descenso corresponde a los licores (16,7%) y el menor al ron (4,8%). Asimismo cabe destacar el descenso de la categorías premium, un 20%.El whisky es la bebida espirituosa que más se vende en España, con una cuota del 30,3%, seguida del ron (15,6%), del brandy (12,4%) y de la ginebra (11,2%).Por marcas, Cacique lidera el mercado con una cuota del 19,8%, seguida de Brugal (16%), Barceló (10,7%), Negrita (8,2%), Havana Club (6%), Pampero (5,7%) y Legendario (3,6%). El ron oscuro representa casi el 80% de las ventas del ron.