Sugus está a la espera de certificación para poder afirmar que se trata del mosaico de caramelos más grande del mundo, que sucedería al de 12.000 caramelos que la propia marca creó a primeros de año.

Producido por la agencia Quiero salvar al mundo haciendo marketing, el evento incluía diferentes actividades lúdicas para que los participantes se divirtieran a la vez que aprendieran. Escolares, discapacitados, menores en riesgo de exclusión social, colectivos de inmigrantes y familias en general participaron en la construcción del mosaico solidario y a la vez disfrutaron de actividades educativas como cuentacuentos y danzas del mundo que se han organizado durante los tres días de duración del evento.

Una vez completado el mosaico, se pondrán a la venta los 90 paneles de casi un metro cuadrado que lo componen. En uno de los paneles del Mosaico está presente Min (un dibujo, icono de la solidaridad) como protagonista y se subastará durante la celebración de la VI Gala Min, que tendrá lugar el próximo 27 de octubre en el salón Alfonso XIII del Hotel Ritz de Madrid.

Cada año Min organiza una gala solidaria para recaudar fondos para diferentes fundaciones. Este año, gracias a esta iniciativa llevada a cabo por Sugus, los beneficios que se recauden de la venta del mosaico van a ir destinados a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer, que además ha creado la Beca Sugus Min con la finalidad de poder recaudar fondos para que se destinen al apoyo de proyectos de investigación de cáncer infantil.

La creación del Mosaico Solidario Sugus se enmarca dentro de una campaña de comunicación integral llevada a cabo por la marca bajo el lema “¿Desde cuándo te gustan?” En ella, a través de diferentes acciones coordinadas en internet y en el campo de relaciones públicas (en manos de Weber Shandwick) se ha conseguido que los consumidores y los fans interactúen con la marca.