
Situado en la Ciudad Condal, la firma de baño busca transmitir a través de este proyecto su identidad, valores y su historia. El espacio, de entrada libre, pretende ser un lugar abierto acogiendo exposiciones y presentaciones sociales y culturales de ámbito público y privado. A lo largo del año 2010, la empresa tiene previsto abrir sendos espacios en Madrid, Londres y Lisboa.
El edificio consta de 2.400 metros cuadrados repartidos en tres plantas y un innovador exterior de cristal que busca la sorpresa y despierta la curiosidad creando imágenes distorsionadas del interior y sorprendentes efectos visuales desde el interior. La iluminación nocturna con cientos de leds alojados en su estructura aún lo hace más especial y consigue un impacto visual único en toda la zona.

La planta baja está dedicada a concentrar la imagen de la marca, su historia y sus logros con especial prioridad al compromiso de la empresa con el ahorro de agua y la sostenibilidad. Incluye instalaciones como mesas interactivas o proyecciones 3D.Los efectos audiovisuales consiguen envolver al visitante creando sensaciones relacionadas con el agua y fenómenos atmosféricos como la lluvia y el hielo. Estos efectos visuales se recrean, simultáneamente, cada cierto tiempo en todas las salas del edificio.
La planta superior esta dedicada a mostrar una selección de los productos de Roca más vanguardistas. Por medio de un “Visualizador Interactivo de Espacios de Baño”, el visitante puede consultar y ver en gran formato las colecciones aplicadas en espacios de baño.

Por otro lado, la planta -1 está destinada a acoger exposiciones itinerantes y presentaciones artísticas o socioculturales. Para ello alberga un centro de reuniones y videoconferencias, y una sala de proyecciones.
Tiempo BBDO, agencia de publicidad de la firma, ha participado desde el inicio en la concepción interior y creación de los contenidos de este proyecto en el que ha trabajado conjuntamente con el estudio de arquitectos de Carlos Ferrater OAB. También han colaborado Boolab para la realización y el diseño de los contenidos audiovisuales y Paul Freeth como director.
