
En clave de documental, se cuentan los casos reales de Susana, en Barcelona, y de Chelo y David, en Sevilla. Dos historias en las que los protagonistas explican los problemas que sufren por la falta de descanso: insomnio, cansancio crónico, problemas en el trabajo por culpa de un descanso insuficiente... demostrando con sus testimonios que de nada sirve tener un buen colchón si después el ruido no te deja dormir.
La campaña saldrá al aire con spots de 30 segundos a comienzos del mes de febrero. Tendrá además una fuerte presencia en el lugar de venta y un web, www.pikolinsaludacustica.es, en la que se presentará la figura del mediador. Un personaje que actuará como intermediario para resolver, mediante el diálogo y el asesoramiento, los problemas entre vecinos causados por el ruido y la contaminación acústica.
Además, y como parte de la campaña de concienciación, una cadena de TV emitirá un programa especial dedicado íntegramente al silencio.
Noticia relacionada:
Pikolin toma la bandera contra la contaminación acústica en su nueva campaña
