
Con la incorporación de las marcas de Purina a su portafolio, el objetivo de la nueva compañía es crecer más del 50% en los próximos cinco años en el mercado español. Según una nota de prensa, en el período 2002-2009, las ventas de la gama de productos comercializados por Nestlé PetCare España crecieron un 46%.
“Para superar este reto —manifestó Paolo Ongari, director general de Nestlé Purina PetCare España, durante la rueda de prensa—, contamos con la fuerza de una nueva marca corporativa, Purina, y basa su estrategia en su gran experiencia y profundo conocimiento del consumidor y de la realidad del mercado español, así como en su incuestionable capacidad de investigación e innovación. Todo ello, unido a una amplia gama de especialidades pensadas para cubrir las distintas necesidades de las mascotas y de sus dueños, constituye un inmejorable punto de partida para liderar el desarrollo de este mercado en nuestro país”.
Nestlé, que había entrado en el mercado de la alimentación animal a través de la marca Friskies hace venticinco años, adquirió Purina en 2001, pero las autoridades de la competencia europeas le impusieron condiciones en varios países para aprobar la operación. Por ejemplo, en España se vio obligada a vender el 50% de Purina a Agrolimen, además de otras medidas de desinversión.
Mercado
El negocio de mascotas es el cuarto segmento de Nestlé y factura más de 8.000 millones de euros anuales. A nivel mundial, Purina tiene una cuota de mercado del 22,5% en el sector de perros y gatos. En España, el mercado de mascotas genera un volumen de negocio próximo a los 900 millones de euros, de los que un 51% corresponde al segmento de alimentación para perros, un 24% a alimentación para gatos y el restante 25% al cuidado de mascotas.
Según datos de Nestlé PetCare España, un 38% de los hogares españoles tiene una mascota, y los perros y los gatos son las preferidas, con un 23,8 y un 12,6% del total.
En la actualidad, la marca de la distribución acapara el 35% de la cuota de mercado de alimentos para animales, según Alimarket. A continuación, Nestlé, con un 27,3%; Affinity (Agrolimen), con un 18,3%, y Mars, con un 12,9%.
De izquierda a derecha, Paolo Ongari, director general de Nestlé Purina PetCare España, y Bernard Meunier, director general de Nestlé España.