
La acción, que estará presente en toda España en el medio exterior, destaca la diferenciación de Renova respecto al resto de sus competidores: su gama de colores, desde el negro hasta el fucsia. Además coincide con el lanzamiento en España de un packaging de dos rollos.
Con un presupuesto de cerca de 3 millones de euros en comunicación, la campaña estará en activo hasta el segundo semestre de 2011 y se desarrollará en cuatro países: España, Francia, Portugal y Bélgica. Tanto la creatividad como el plan de medios han estado en manos del anunciante.
Según el director de marketing de la compañía a nivel global, Luis Saramago, “la idea que buscamos con esta campaña es centrarnos en dos mensajes: diferenciación y globalización de la marca. Por eso hacemos hincapié en el producto y enumeramos algunas ciudades emblemáticas en las que la marca, a través de sus productos, está presente. El claim de la campaña, Defining paper trends since 1939, hace referencia a nuestro posicionamiento y origen”.
El lanzamiento del primer papel higiénico de color negro en el mundo, el Renova Black, supuso toda una revolución en el mercado. Desde entonces la marca ha vendido más de diez millones de rollos de este color en todo el mundo.
Mercado de los derivados del tisú
El mercado de los llamados “derivados del tisú” ha logrado incrementar su valor un 2,43%, según datos de IRI publicados por Alimarket, aunque es cierto que la marca de la distribución ha ido creciendo cada vez más. En el segmento rollos de papel higiénico la marca blanca acaparó en 2009 un 77% del mercado en volumen. Por detrás, Scottex (14,79%), Colhogar (4,65%), Foxy (1,88%) y Renova (0,81%). Por tipos, el estándar representa un 61,53% del mercado y el de lujo, un 35,2%.
