La compañía instaló un stand en la madrileña Plaza de España desde donde el público asistente podía participar a través de las tabletas de Samsung en esta iniciativa, que contaba con pases cada 30 minutos desde 18:30 hasta las 23:30 horas. La novedad del proyecto era, según Vodafone, la posibilidad de interactuar con el edificio en el que se proyectaban las imágenes.

La tecnología “video-mapping” se utiliza para proyectar imágenes sobre volúmenes 3D haciendo que los objetos cobren vida y se vean de manera espectacular. Desde la web www.conectatealagalaxia.com los usuarios podían seguir el evento. Tanto el evento como la web fueron creados por la agencia Tango.

Equipado con el sistema operativo Android 2.2 (FroYo), el Galaxy Tab es el primer dispositivo de este tipo de Samsung y representa una nueva categoría de productos para la compañía. Esta disponible para los clientes de Vodafone con un precio desde 199 euros para particulares, autónomos y empresas, muy por debajo al precio del iPad.

El informe de Display Search sobre el mercado de PC portátiles a nivel mundial referido al segundo trimestre del año señalaba que las ventas de “netbooks” y tabletas crecieron un 29% con respecto al pasado año, progresión que la consultora achaca a la fuerte demanda generada por el iPad. No en vano, sin los 3,3 millones de iPads vendidos en el trimestre, el segmento habría sufrido una caída interanual del 13%, publica Pcworld.es.