
En televisión se emitirá el spot del jamón cocido Bienstar en sus dos versiones con duraciones de 25 y 10 segundos. En concreto, el anunciante tiene previstos más de 3.000 GRP’S, lo que supone más de 1.300 millones de impactos, en las principales cadenas de televisión: Antena 3TV, Telecinco, Cuatro, Forta (en TV3 se emitirá en catalán y en TVG en gallego), así como apariciones con formatos especiales en Canal Cocina.
El objetivo de la campaña es comunicar el proceso que la compañía ha llamado Sinstrias, con el que consigue reducir la grasa del jamón cocido sin perjudicar el sabor. Así, mientras que en un jamón cocido normal las estrías de grasa se ven, en el de Bienstar no se ven. Además, la marca también quiere reforzar su posicionamiento en el segmento salud, ya que comunica que su jamón cocido es muy bajo en grasa y reducido en sal.
En cuanto a la presencia online, Elpozo llevará a su gama Bienstar hasta las redes sociales, a varios buscadores de internet como Yahoo y a multitud de páginas web. También pondrá en marcha durante el primer trimestre del año su propio microsite que incluirá, además de información, concursos y entrega de regalos directos.
Mercado de loncheados cárnicos
La gama de productos Bienstar está compuesta por elaborados y frescos, de cerdo, de pavo y de pollo, con reducido contenido en grasas y sal y sin gluten. La marca de la distribución acapara más del 56% de la cuota de mercado en valor, según datos de Alimarket. El grupo Campofrío tiene el 11,3% y Elpozo, el 3,9%. Esta marca ha crecido un 0,9% en valor en el último año.