
La actriz Inma Cuesta ha colaborado con la marca para este último evento, en el que también participó la asesora gastronómica Rita Cifuentes, que elaboró dos recetas realizadas con Truvía en el stand instalado en el Ciberespacio: un cocktail de lima y pepino y unas brochetas de fruta. La experta culinaria sugirió la posibilidad de incorporar este producto no solo en el café y en las infusiones, sino también en la cocina, como ingrediente de recetas.
Según fuentes del anunciante, Azucarera no tiene previsto de momento realizar campaña publicitaria para promocionar el producto, aunque sí han elaborado una estrategia online, ya que la marca está presente en internet, con la web www.truvia.com.es, y en las redes sociales Facebook y Twitter (@truviaspain)
Truvía es un endulzante sin calorías elaborado a partir del extracto de la parte más sabrosa de la hoja de stevia. Su comercialización ha llegado de la mano de Azucarera, filial de AB Sugar y de Associated British Foods azúcar, gracias a un acuerdo de distribución en exclusiva con Cargill, propietaria de la marca. El objetivo de este acuerdo es combinar la experiencia de la marca Truvía en el mercado de la stevia con la madurez de la red de distribución de Azucarera y su liderazgo en el mercado del azúcar, para comercializar y promocionar con éxito este novedoso producto.
El endulzante Truvía tiene una forma cristalina y estará disponible en tres formatos: en sobres, que se presentan en cajas de 40 y 80 sobrecitos de 1,5 g y en envases de 270 g para servir con cuchara.
La marca Truvía es líder en el sector de los endulzantes elaborados a partir de la planta de stevia, con una cuota de mercado del 67% en Estados Unidos. Distribuido en EEUU desde diciembre de 2008, Truvía es el segundo endulzante de sobremesa del país.
