Tras realizar varios estudios y reflexiones con el equipo de marketing de Nesquik, la agencia McCann Erickson, responsable de la campaña, apostó por reforzar el engagement con el target, hacia una diferenciadora estrategia creativa. “Estábamos frente a una nueva generación. Y teníamos que decírselo", afirman Maite Carrillo y Ana Brossa, directoras creativas de la cuenta.

La bautizaron la "Quick generation", la generación instantánea, esa que cuando quiere algo lo quiere ya, la que domina la tecnología mejor que los mayores, la que prefiere el grupo al individuo... Nesquik la retrata en un spot en el que los niños, junto a la mascota de la marca Quicky, se van uniendo para crear un gigantesco mensaje con el claim colgado de un globo aerostático y lanzarlo al mundo.

Además del spot, que cuenta con varias duraciones y lleva banda sonora de Guille Milkyway, cantante de la Casa Azul, la campaña incluye internet. En este medio, destaca la renovadción de la web de la marca, www.nesquik.es, desde la que el usuario tiene acceso a la versión larga del spot, a las promociones en activo de Nesquik y a noticias dirigidas al target. Más adelante se harán acciones en el punto de venta.

Frente a Nesquik, su gran competidor, Colacao (Nutrexpa) suele concentrarse en campañas basadas en algún "gadget" promocional exclusivo, estrategia que mantiene desde el gran éxito que supuso la "baticao" en los primeros Noventa.

Mercado del cacao soluble

Nutrexpa, con Colacao, es el fabricante con mayor volumen , con 40.000 toneladas. Después Nestlé, con Nesquik, con 20.490 toneladas y Cantalou (que fabrica para la marca de la distribución), 4.800, según datos referidos a 2009 publicados por Alimarket.