Según los resultados, en 2011 Autocontrol recibió 17.639 consultas. Paralelamente, el número de reclamaciones recibidas sobre anuncios difundidos se mantiene estancado y estable en 146 casos tramitados, tan sólo un 2% más que el año anterior.

De los 146 casos tramitados en 2011, en un 30,1% de ellos la reclamación fue aceptada por el reclamado o resuelta por mediación, sin intervención del jurado. Por otra parte, de los casos resueltos por el Jurado, un 40,4% de los casos fueron estimados, un 23,2% estimados parcialmente y un 36,4% desestimados.

Respecto al origen, la mayor parte de los casos fueron presentados por consumidores o asociaciones de consumidores y otras organizaciones ciudadanas (un 64,4%); seguidos de empresas o asociaciones empresariales (un 31,5%), y por organismos de la administración (1,4%).

Los principales motivos a los que se refieren las reclamaciones resueltas por el Jurado en 2011 fueron, por este orden, publicidad engañosa, infracción del principio de legalidad, infracción de códigos de conducta sectoriales y publicidad desleal. Por último, en relación al medio de difusión, el mayor número de casos se referían a, en primer lugar, anuncios de televisión, seguidos de prensa escrita, Internet y nuevas tecnologías, etiquetado y presentación, marketing directo y folletos publicitarios.

El asesoramiento previo es el servicio más demandado. En 2011 Autocontrol realizó 62.700 consultas sobre proyectos de anuncios antes de su emisión. De ellas, 15.915 correspondían a peticiones de copy advice, lo que supone un crecimiento de un 151% respecto al año anterior. El resto, 1.724 fueron consultas legales antes de la realización de anuncios concretos. En 2011, el 81,5% de los copy advice (12.969 anuncios) fueron copy positivos.

Como dato reseñable del 2011, la publicidad financiera, la publicidad del juego y las agencias de búsqueda de pareja son los tres nuevos sectores que se han incorporado a Autocontrol.