
La Asociación de Usuarios de la Comunicación interpuso una reclamación por la aparición de una información en el apartado “Publinoticias” de la revista “Diez Minutos” en la que, junto a una imagen de la botella de vino, constaba el siguiente texto: “Protos lanza al mercado la añada 2009 de su verdejo fermentado en barrica. Una edición limitada de 6.644 botellas. Este verdejo, con apuntes de fruta, marida con pasta y queso, pescado o carne”.
El Jurado estimó la reclamación presentada, ya que según el Código de Autorregulación del Vino en Materia de Publicidad y Comunicaciones Comerciales (Código FEV) debía aparecer en el texto un mensaje relativo al consumo moderado de la bebida promocionada, así como del logotipo identificativo del programa europeo “Vino con moderación”.
El anunciante interpuso recurso de alzada, tras demostrar que la mención en la revista no se trataba de una comunicación comercial, sino de contenido editorial, por el que no había pagado. Para ello Protos presentó una copia de una carta con fecha 21 de diciembre de 2011, en la que la directora de Diez Minutos manifiesta que la sección en la que se insertó la mención objeto de este procedimiento es totalmente gratuita (“Publinoticias”).
Finalmente el Pleno del Jurado, estimó el recurso de alzada, lo que supuso la desestimación en su totalidad de la reclamación inicial.
Marketing News ha contactado con Hearst, editorade Diez Minutos, para confirmar que efectivamente las marcas no pagan por aparecer en la sección de “Publinoticias”. En ella publican las notas de prensa que consideran de interés enviadas por las empresas. Sí pagan, en cambio, por aparecer en los contenidos englobados bajo el epígrafe “Publi-información”.