Para dar a conocer su nueva línea de negocio entre los consumidores españoles, la marca utilizará motores de búsqueda, sitios de afiliación, las redes sociales y la propia web de Pixmania.com, según ha comentado a Marketing News Ulric Jerome, director ejecutivo de Pixmania.com.

Este directivo explica también que su objetivo es “convertirse en dos años en líderes europeos en ventas de joyas en la red. haciendo accesible la compra de joyas al mayor número de personas. Esto requiere precios ultra-competitivos, una oferta atractiva de productos y un servicio asociado de alta gama”.

Para celebrar el nacimiento de Rose & Kara, la marca ha puesto en marcha una operación especial con unos descuentos que pueden llegar al 60% del valor inicial de la joya. La primera colección cuenta con 500 modelos repartidos entre varias gamas: anillos, pendientes, pulseras, colgantes y collares de oro de 18 quilates en blanco, amarillo, rosa o negro, cada joya lleva engastadas piedras preciosas, incluyendo diamantes de calidad HSI1 que representan el 80% de las piedras de la colección. En las próximas semanas, la marca estará presente en 13 países europeos con 1.500 productos disponibles para la venta.

Además, Rose & Kara se compromete a ofrecer a sus clientes servicios Premium, como los gastos de envío gratis en un plazo máximo de 15 días, un periodo de prueba de 30 días en el que se reembolsará el importe si el cliente no está satisfecho con el producto, la modificación gratuita de la talla en un taller especializado y modelos con dos años de garantía que son entregados en un joyero negro de alta gama acompañado de su certificado de autenticidad.

Jerome reconoce que “tienen intención de entrar en otros sectores, pero es aún confidencial. El objetivo es abrir tres nuevas categorías este año”.

En España, Pixmania comercializa más de 30 líneas de producto distintas, como electrónica de consumo, juguetes, puericultura, lencería o sexy toys, entre otras y cuenta con cinco tiendas físicas en nuestro país: dos en Barcelona, otras dos en Madrid y una en Valencia. La primera de ellas se abrió en 2003.