Empezando por Distribución, su parón tras dos años de crecimiento, afecta a casi todas las enseñas. Se libran las cadenas de supermercados Lidl y Dia.  Pero las tres primeras, de grandes superficies, tienen bajadas significativas de alrededor de dos puntos. Al ser homogéneas no cambian el orden sobre el año pasado. En cuanto a procedencia por medios, la bajada de Carrefour coincide con una menor aportación de Televisión y subida de Exterior.
Justo al contrario le ocurre a Dia en su subida.

En Financiero, el sector entero está en horas muy bajas, seguramente a la espera de su inminente reestructuración. Así, incluso ING Direct puede permitirse el lujo de bajar su presión publicitaria ante tan poco ruido en su sector. No recordamos ningún mes con una notoriedad tan baja de estas marcas, seguramente preludio de días de alta intensidad, que aún no se sabe cuando llegarán.