“Se trataba de anunciar el lanzamiento de un nuevo modelo de lavadora de Balay que incluye una función secado. En definitiva, un lavadora que además de lavar, seca, pero con una tecnología muy superior a las lavadoras-secadoras”, explica Blanca Fernández, directora de la cuenta, en la revista Anuncios.

“Aunque ya existían productos parecidos en el mercado, teníamos la sensación de que Balay sigue manteniendo ese estatus de marca popular que hace que, de alguna manera, hasta que Balay no lanza algo, es casi como si no existiera. De hecho, en los pretests, muchas consumidoras era la primera vez que escuchaban hablar de un producto así y les pareció una excelente idea”. Jugar con las pinzas fue el impulso primero tras recibir el briefing, como símbolo de la ingrata tarea de tender y destender la colada. “Por eso”, apunta José Luis Moro, director general creativo de la agencia, “las pinzas parecían el icono perfecto”.

Balay lleva años construyendo marca sobre la base de “hacer la vida más cómoda”, explican los responsables de la campaña, que señalan a los responsables de este posicionamiento, viejos conocidos de los espectadores españoles: los Hombres de Balay.

“La marca", sigue Moro, "tiene un enorme capital publicitario en estos personajes, que han ido poco a poco abandonando el carácter solemne y el hieratismo de su primera época para transformarse en una suerte de animadores del ama de casa, que convierten la presentación de cada nuevo electrodoméstico Balay en una fiesta. En esta ocasión, hemos querido que esa fiesta salga de la cocina y se extienda a toda la ciudad, para recalcar la gran revolución que supone la aparición de este producto. La pequeña travesura de los 'Hombres de Balay', que desencadena la batalla de pinzas, recupera algo del espíritu gamberro que les metimos en el cuerpo a nuestros protagonistas en el spot 'Estrechos', el primero que hicimos en Remo para la marca”.

Moro destaca como otro de los aciertos del spot el claim “Se nos ha ido la pinza” por su capacidad para acercar aún más la historia a la calle, así como la música, que define como “otro de los ingredientes fundamentales en la publicidad de Balay. Elegimos una canción infantil al estilo de los musicales ingleses de los años 40 para acentuar aún más el carácter festivo de la pieza”.

La campaña incluye además de televisión, gráfica y punto de venta. La agencia de medios es Ymedia.