
La primera temporada de Mis Primeras Veces cuenta con 8 capítulos de 8 minutos que están disponibles a partir del 30 de marzo en las plataformas online de Mi Primer Danone, Facebook ClubPadres, el canal Youtube de Danone y en la página www.clubpadres.com. A partir de este mes de abril, además, y a través de un acuerdo de distribución exclusivo, la serie se está emitiendo en el canal Divinity del grupo Mediaset.
A partir de un proyecto de AIS para Danone, la serie ha sido producida por la productora Catorce. Con filmaciones hechas por los propios protagonistas, se ven reflejadas las dudas e inquietudes de los padres primerizos así como todos los grandes hitos que se atraviesan junto a los más pequeños de la casa durante sus primeros 24 meses de vida. Rocío Ramos-Paúl, autora del libro “El Manual de Supernanny”, ofrece su asesoramiento con intervenciones entre capítulos y consejos sobre las temáticas que se abordan en la serie.
Albert Loño, Brand Manager de Mi Primer Danone, explica en un comunicado que les gusta “apostar por proyectos innovadores, como el de Mis Primeras Veces. Queríamos explicar la importancia de la alimentación adaptada a través de historias reales con las que todos nos podemos sentir identificados. Estamos muy satisfechos con la aceptación recibida por esta iniciativa hasta el momento", concluye.
Cuatro familias españolas – una de Vigo (familia Pérez), otra de Valencia (familia Borruey) y dos más de Barcelona (familia Sanchis y familia Puerto) - han sido seleccionadas mediante un casting online en el que han participado más de 300 familias. Los pequeños Eloi de 11 meses, Sofía, Valeria y Elia de 8 meses, y César de 15 meses son los auténticos protagonistas de esta serie en la que se abordan temáticas como: la introducción de la alimentación complementaria, las primeras comidas con cuchara, el abordaje de posibles alergias e intolerancias, etc.
