La acción se difundirá a través de televisión, internet y eventos, con especial atención a las redes sociales que serán el canal de información de nuevas acciones con la música como eje central. Los spots se asoman a la intimidad de cada uno de estos artistas, reflejan su proceso creativo y sus conversaciones espontáneas sobre el producto, y responden al claim general de la campaña “Hay que ser muy bueno para ser natural”. Así, se muestran como son, “sin escenarios, sin amplificadores, sin público”.

El Laboratorio ha sido la agencia encargada de la campaña, en la que se puede ver la casa de Russian Red, que interpreta una versión inédita al piano de “The Sun The Trees”, la de las hermanas integrantes del grupo Dover, el rincón favorito en el Mar Menor de los músicos de Maldita Nerea y el refugio secreto de El Pescao.

La campaña de televisión se estrenó ayer 19 de abril y se prolongará durante todo el verano. Durante este tiempo, se irán lanzando los diferentes spots, hasta un total de cuatro, uno por cada uno de los artistas. Las piezas televisivas cuentan con diversas duraciones que se combinarán a lo largo de la campaña. Arena Media es la agencia de medios.

Trina apoyará la campaña desde sus propias plataformas digitales como Facebook, Youtube y Twitter, así como en su propia página web www.trina.com. A través de dichas plataformas se podrán descargar los temas íntegros de la campaña, visualizar todos los vídeos, estar al día de concursos, de la agenda de actividades, así como de las diferentes promociones que se lleven a cabo con cada uno de los artistas.

Para Vargas esta campaña ha surgido de la oportunidad y también de la necesidad, propiciada por la crisis de valores, que también está afectando a las marcas, “de volver a lo auténtico, a lo original. Hemos buscado grupos musicales que defiendan los valores que defiende la marca, y en este caso ellos representan el talento natural o, según se vea, sobrenatural, porque todos son grandes músicos además de personas de gran honestidad”.