
Movistar fue la primera en anunciar la eliminación de las subvenciones a móviles. Unos días después lo hacía Vodafone. Las dos principales compañías de telecomunicaciones del mercado español acababan así con una práctica que ha sido uno de los motores del sector de la telefonía en España y uno de los factores que explican el rápido crecimiento del fenómeno smartphone en nuestro país.
En una entrevista en la revista Anuncios Sofía Rodríguez-Sahagún, directora de brand & customer de Vodafone España, explica que la decisión se tomó por la “insostenibilidad de un sistema que a nosotros nos costaba 1.300 millones de euros al año”, desvela. También “armonizar nuestra estrategia con lo que sucede en Europa”, porque el que el operador asuma la mayor parte del coste del terminal en el caso de altas nuevas es una particularidad del mercado español. En otros países, esta política de subvenciones no está tan desarrollada.
“En este momento preferimos centrar el esfuerzo en mejorar nuestra red, el servicio al cliente y hacer los planes de precios más competitivos, que es lo que al final crea diferenciación entre las marcas”, indica Rodríguez-Sahagún, haciendo referencia a los tres ejes en los que se basa el Compromiso Vodafone que la empresa lanzó a finales del año pasado.
El cambio de estrategia comercial de Vodafone es el argumento de su última campaña, obra de JWT. El spot es una parodia de la película “Los padres de ella”. También Movistar busca la fidelización de clientes en su comunicación. La última campaña, ¿Y tú cuánto eres de Movistar?, obra de Sra. Rushmore, presenta los beneficios de tener varios productos contratados con la compañía.
Parece que lo de cambiar de compañía para lograr un móvil nuevo a buen precio (a ser posible gratis) se ha complicado, pero no resulta imposible, porque todavía hay compañías que seguirán utilizando el gancho del terminal para lograr altas nuevas. Por ejemplo, Yoigo, pero también Orange. Aunque en medios se especulaba con que la marca de France Telecom sería la siguiente en cancelar las subvenciones, finalmente esta se ha desmarcado de la estrategia de sus principales rivales anunciado que seguirá manteniendo la subvención de terminales tanto para nuevos clientes como para los actuales, al considerar que “este modelo no está agotado: responde a una demanda relevante del mercado”, indica la compañía en un comunicado.