Esta iniciativa es un complemento a la campaña publicitaria para la temporada primavera verano de la firma, cuya creatividad se basa en el concepto “Have You Seen Pepe?” en el que por primera vez la marca personifica la figura de Pepe, un ente etéreo que está presente en toda la comunicación, transmitiendo un nuevo posicionamiento que busca ser más transgresor, joven y rebelde.
En el juego, los protagonistas de la campaña han escondido, en los cuatro barrios de Londres más importantes para la historia de Pepe Jeans, distintos “looks”. En dichos barrios, recreados virtualmente para la ocasión, también se puede aprender más sobre la filmación de la campaña o los lugares emblemáticos de la marca. Los usuarios, hasta 5.000 al mismo tiempo, han de seguir las pistas que se ofrecen a través de Twitter, situar a sus “cazadores de looks” en los mapas y ver si Pepe pasó por allí y dejó algo para ellos. Para la búsqueda el jugador podrá contar con la ayuda de tres amigos de Facebook para abarcar más ciudad. Pero, como en la vida real, también puede pasar que el día señalado, sus amigos o él mismo se encuentren indispuestos por haber salido la noche anterior, o que vean a alguien a quien deben dinero y tengan que dejar de buscar… O cosas buenas, como ser clonado y contar con un jugador más. En resumen, una serie de eventualidades que hacen más interesante la búsqueda.
El microsite ha sido diseñado en HTML5, para poder verse en todos los dispositivos. Técnicamente, cabe destacar el uso extensivo de la etiqueta canvas para representar los mapas y los jugadores, y el de Google Swiffy para obtener animaciones de calidad sin usar flash.
El juego estará disponible del 23 de abril hasta el 7 de mayo a través de www.haveyouseenpepe.com y para darlo a conocer la marca empleará sus propios soportes; tanto el site principal, como su presencia en redes sociales, donde cuenta con más de medio millón de seguidores.
Los accionistas de referencia de Pepe Jeans son Torreal, con un 31%, el equipo directivo, con un 30%, y Arta y L Capital, con un 27,9%.