La campaña ha sido creada por Germinal y su epicentro es la web www.ojoaltantojo.com. Para acender al llamado Servicio de Antojos las interesadas tienen que rellenar un formulario y enviar una copia de su cartilla de embarazada. La compañía les envía un carnet personalizado a casa, con el que podrán consumir helados de la marca de forma gratuita, y sin colas hasta el 30 de septiembre de 2012.
Además, Llaollao ha organizado una acción dirigida al público en general, con la que quiere dar una oportunidad de resarcirse “a todos aquellos españoles, marcados por antojos insatisfechos de unas madres caprichosas”. La marca indemniza a todos aquellos “marcados” que suban una foto del antojo a www.ojoalantojo.com y cuenten la historia de su estigma, dándoles la oportunidad de participar en el concurso de dos entradas para el concierto de Lady Gaga en Barcelona el 10 de octubre y una noche de hotel para dos personas.
La marca del antojo es precisamente el argumento del spot alojado en el site que ofrece en falso documental el testimonio de tres víctimas de antojos: una chica marcada con un triángulo de pizza, un chico señalado con una alita de pollo y un señor de corbata y despacho al borde de las lágrimas al evocar las desgracias que le causa la corteza de cerdo impresa de su frente. La parte seria del spot recae en las explicaciones teóricas del falso especialista en antojos, Walter Czerwinski.
Llaollao ha completado la campaña mediante la colaboración con el estreno en julio de la película “¿Qué esperar cuando se está esperando?”, protagonizada por Cameron Díaz y Jennifer López. Llaollao ha invitado a las usuarias registradas de su Servicio de Antojos a ver la película.
Por último, la dinamización de la campaña, a cargo de Arena Media, se ha centrado en redes sociales (portales temáticos de embarazadas, site de consejos a embarazadas, foros..) blogueros, Facebook, Twitter, y se ha redondeado con una pequeña campaña de inserciones online en webs de embarazo y nutrición.
Llaollao funciona mediante el modelo de franquicias. Su matriz está en Murcia y tienen como objetivo llegar a 100 locales abiertos a finales de 2012, la gran mayoría en España, y otros en Portugal, Bélgica, Marruecos y Rusia.
