El canal de Red Bull en YouTube, que suma más de 750.000 suscriptores, de los que 180.000 se registraron en los siete días anteriores al salto. Según una nota de la compañía, se convirtió en el canal global con más suscriptores de YouTube.

En nuestro país, Teledeporte fue la encargada de retransmitir esta hazaña, que tuvo un audiencia media de 1,8 millones de personas (el 13,5% de la cuota de pantalla) y una audiencia acumulada (personas que vieron al menos un minuto de la emisión) de 5,6 millones de personas, según ha informado Barlovento Comunicación a Europa Press con datos de Kantar Media.

En el caso de Teledeporte, el momento de máxima audiencia se registró a las 20.16 horas, momento en que estaban viendo la hazaña del paracaidista austriaco alrededor de 4,3 millones de espectadores, el 27,8% de la cuota, lo que se convirtió en el minuto de oro del día para el conjunto de las cadenas.


La retransmisión en directo de Red Bull Stratos se hizo a través de un stream embebible en cualquier plataforma digital y móvil. La señal se retransmitió desde www.redbullstratos.com, en el canal de YouTube de Red Bull, en www.facebook.com/redbullstratos y en los canales colaboradores que utilicen el reproductor embebible de YouTube.

El stream en directo de YouTube con la codificación digital permitió a Red Bull Media House retransmitir durante horas el evento a todo el mundo. La retransmisión de Red Bull Stratos incluyó la narración en directo de Robert Hager, el legendario corresponsal de NBC News desde hace más de 30 años; una actualización constante que mostrabá el punto exacto en el que se encuentra Felix en el cielo, su velocidad durante la caída libre y a qué distancia está de la tierra durante todo el vuelo; las comunicaciones por radio entre el coronel Joe Kittinger y Felix durante todo el vuelo, imágenes en directo del despegue, la cápsula, el helicóptero con Cineflex y dos sistemas de tracking de altitud con infrarrojos y en HD; y chat en directo en www.redbullstratos.com