Creada por Pixel and Pixel, dentro de la campaña destaca una pieza richmedia que consta de una careta de inicio que aparece en la pantalla del usuario durante cinco segundos para posteriormente convertirse en un megabanner. Una vez desplegado el contenido, la navegación permite al usuario disfrutar de una experiencia cargada de adrenalina y similar a la del propio juego.

El cursor se convierte en una linterna que va alumbrando un escenario lúgubre en la misma línea gráfica que las localizaciones de Dead Space 3, y en el que su protagonista puede ir desbloqueando tres tipos de contenidos: una galería de vídeos, imágenes descargables como fondo de escritorio y un configurador de armas. Este último elemento es una de las grandes bazas de la nueva entrega de “Dead Space”, donde cada arma podrá ser compartida y valorada por los usuarios en las redes sociales.

Las posibilidades de customización de armas en este producto richmedia se parecen a otras piezas que la agencia ha desarrollado para firmas como Opel o Mercedes Benz y que actualmente son empleados como ejemplo de aprovechamiento tecnológico en el Creative Zone de Mediamind.

Pixel and Pixel creó también la campaña de lanzamiento de “The Leyend of Zelda: Ocarina of Time” donde la media de permanencia se situó en más de ocho minutos y medio y gracias al que se lograron casi 8.000 registros activos en la base de datos.


Puedes ver la pieza en http://www.pixelandpixel.com/EA/