
Desarrollada por Tiempo BBDO, la campaña se emite en televisión, radio, prensa e internet. El spot cierra con el nuevo claim de la variedad: “En línea con tu salud”. HavasMedia Group maneja los medios.
El eje principal de este trabajo, dirigido principalmente a las mujeres, es que la Desnatada de Pascual es sinónimo de calidad, bienestar y salud, con 0 % materia grasa.
Según afirma en un comunicado Cristina Codina, responsable de la marca, el nuevo spot “explica en pocos segundos que la Desnatada Pascual es la desnatada de siempre con 0% materia grasa. Queremos que el consumidor recuerde que en Leche Pascual nos preocupamos por la salud con productos adaptados a sus necesidades. Por eso, prosigue Codina, relanzamos una de nuestras marcas de mayor éxito, Desnatada Pascual, para que la nueva imagen y el veterano jingle la mantengan como líder en su sector del mercado”.
Leche Pascual invirtió en publicidad convencional 12,4 millones de euros en 2011, según datos de Infoadex.
Datos del mercado
La marca de la distribución domina el 54,4% de la cuota de mercado de leche líquida. Central Lechera Asturiana (11,6%) y Leche Pascual (8,3%) son las primeras marcas del fabricante, según datos de Nielsen publicados por Alimarket referidos a las primeras 40 semanas de 2012.
El mercado de desnatada es un mercado en crecimiento (6,9%) y representa el 21% de las ventas del total de la leche clásica. El brik representa el 85% de las ventas en valor del total mercado leche clásica y la botella representa el 15%. Pascual es líder en la variedad de desnatada formato brik , con una cuota valor de 14.3%, según datos de IRI proporcionados por Pascual.
“El mercado de desnatada es un mercado en crecimiento +6.9% (YTD dic 2012) y representa el 21% de las ventas del total de la leche clásica. Dos formatos: el Brik que representa el 85% de las ventas en valor del total mercado leche clásica y el botella que representa el 15% ( YTD´dic 2012)
Pascual es líder en la variedad de desnatada formato brik , con una cuota valor de 14.3% ( YTD dic 2012)”
Fuente: IRI