
Los responsables de la marca de origen francés está tan convencidos de su robustez y resistencia que ha lanzado el siguiente reto: “el que consiga reventar una de sus puertas, se queda con el piso”.
La cita será el próximo 15 de marzo en Madrid. En un minuto y medio los elegidos podrán disponer de las habituales herramientas utilizadas por los ladrones: mazas, martillos, palancas, etc., incluso, una tarjeta de crédito. Además, para que los participantes puedan encontrar el piso que más les guste, Fichet Point Fort ha contado con la colaboración del buscador inmobiliario yaencontre.com.
Un jurado valorará los argumentos por los que quieren participar los usuarios y seleccionará a 50 candidatos que participarán en la final. El ganador (aquel que consiga reventar la puerta, es decir, franquearla y acceder al otro lado de la misma) se llevará de premio el pago del alquiler de una vivienda en el territorio de España peninsular durante doce meses (máximo 1.200 euros al mes).
En caso de que ningún participante lo lograra, Fichet determinará un ganador en función del esfuerzo, actitud, originalidad y simpatía del participante.
La agencia García es la responsable de la acción, en la que también colabora Digital Seed.
Sobre la marca
Las puertas acorazadas y cerraduras Fichet se fabrican en Francia, en Picardie desde hace casi 200 años. La historia de la marca comienza en 1825, cuando Alexandre Fichet funda la empresa. En 1970 inventan la puerta acorazada antifractura. En 1972 se crea la red Fichet point fort. En 1999 Fichet Serrurerie Bâtiment pasa a formar parte del grupo Assa Abloy, En la actualidad, existe una red de 400 profesionales al servicio del cliente en Bélgica, España, Francia, Italia, Portugal y Suiza.
En España hizo publicidad durante los años Setenta y principios de los Ochenta y desde aquella época todavía tiene reconocimiento.