
De este modo, la firma, a la que presta su imagen el jugador de la selección Andrés Iniesta desde el año 2011, adelanta al resto de marcas, incluidas a las patrocinadoras tanto del evento como de la selección española.
Cruzcampo y Hyundai se colocan por detrás en segundo y en tercer lugar (o en tercer y segundo lugar, si nos fijamos en todos los partidos no solo los de España). En la cuarta lugar de las marcas más mencionadas en los partidos de España irrumpe una que tampoco es patrocinadora. Se trata de Danacol, marca de Danone, que cuenta como prescriptor al entrenador del equipo español, Vicente del Bosque.
Durante la segunda quincena de junio algunos de los patrocinadores, tanto de la selección como del torneo, dedicaron parte de su comunicación publicitaria a este evento con diferentes acciones. La marca que ocupa el primer lugar es Cruzcampo, que con una acción en Twitter bajo el hashtag #sacalascruzcampo, consiguió ser líder. En segundo lugar se coloca Hyundai, que aparte de su spot comunicando una promoción vinculada a los goles de España, hizo una acción en Twitter con el hashtag #porrahyudai.
Estas menciones a las marcas patrocinadoras referidas al fútbol obtienen sus máximos en los partidos de España, con la final como partido con mayor volumen registrado, seguido del España–Tahití, partido en el que Hyundai obtuvo el mayor volumen gracias a sus acciones de comunicación. Pero es Cruzcampo la que en todos los partidos de España, con la excepción del anterior, consigue mayor número de comentarios sobre fútbol, gracias a una estrategia combinada de televisión y Twitter.
Las acciones de comunicación relacionadas con el evento por parte de los patrocinadores han sido positivamente valoradas por los usuarios de Twitter, ya que en todos los casos, excepto Visa, el ratio de menciones positivas por cada negativa es claramente superior al registrado por la marca en general. Cabe destacar la importante mejora en este indicador los casos de Adidas y Sony así como el de Movistar, que con su campaña #nosolojugamosbienalfútbol casi multiplica por 5 este indicador.
Acceder al informe desde aquí