El anunciante está estudiando las acciones de comunicación que va a realizar.
El diseño gráfico se ha basado en la identidad que la marca poseía a principios de 1900, rescatando de este modo uno de sus principales valores. El elemento gráfico central, el pájaro Chimbo (pequeña ave muy abundante en Bilbao hacia el siglo XIX), continúa siendo el protagonista y la tipografía de la marca recuerda a algunas utilizadas en sus antiguos anuncios de prensa. Todo el conjunto se ha rodeado de formas circulares que recuerdan a las pompas de jabón.


Paralelamente, se ha renovado el packaging de sus principales referencias de jabón tradicional puro basándose en los grafismos y colores de la marca, para potenciar su identidad y reconocimiento. El objetivo es proporcionar a la marca mayor atractivo visual en el punto de venta.


Todos estos cambios pueden verse ahora en su nuevo sitio web www.jabonchimbo.com, creado con un doble objetivo, por un lado compartir con el usuario partes de la historia de esta centenaria marca, y por otro dar información sobre sus productos y dónde poder adquirirlos. El diseño sigue la misma línea que su identidad corporativa, recuperando elementos gráficos representativos de la historia de la marca.


Además, Jabón Chimbo está presente desde hace unos meses también en las redes sociales con una página en Facebook, donde se pueden encontrar materiales publicitarios utilizados por la marca en su historia.

La recuperación de marcas, incluyendo a veces su publicidad más antigua, se está convirtiendo en una moda en los últimos años y se ha extendido por muchas categorías, desde automoción, a alimentación. El sector de perfumería y cosmética e higiene es uno de los que más fieles se ha mantenido siempre a las marcas tradicionales, con ejemplos como Moussel, Heno de Pravia, La Toja, Tulipán Negro, etc.