El documento incluye, además, una serie de criterios orientativos y ejemplos prácticos de esta Ley, de la Directiva Europea que transpone y de la guía sobre esta materia que ha publicado la Comisión Europea.

La guía contempla los principales cambios que incorpora la nueva normativa y que están relacionados con materias como la información previa y la posterior realización del pedido online, el previo final, la ejecución del contrato, el envío de bienes sustitutos, los plazos de derecho de desistimiento o el plazo de resolución de incidentes, entre otros.

Información

Sobre la información previa y posterior al contrato, las empresas de comercio electrónico y tiendas online tendrán que informar sobre aspectos como las características de los servicios, la identidad del vendedor o el precio total.

Otra de las novedades que introduce la Ley y que recoge la guía es la ampliación del plazo de desistimiento de siete a catorce días naturales. En el caso de que no se informe sobre la existencia del derecho de desistimiento, el plazo se amplía a doce meses.

Además, la información que ha de facilitarse antes de realizar las compras online debe ser clara y comprensible, tanto en las condiciones generales de contratación como en las propias fichas o páginas web.

Acceda aquí a la guía