Esta multinacional está aprovechando esta efeméride para celebrar este aniversario con una campaña promocional por la que durante todo el mes de octubre las marcas de lejía de Henkel sortearán 125 euros cada día y también 10 bolsas de tela vintage.

Para participar el consumidor ha de entrar y registrarse en www.tucasaclub.com/125aniversariolejias/promociones. Después darle al botón participar y. al instante sabrá si has sido uno de los ganadores. Según ha podido saber Marketing News la promoción se da conocer a través de RRPP e internet así como por un envío a la base de datos de consumidores de la compañía.

Historia 

La primera botella de lejía Conejo apareció en 1889,  comercializada por Salvador Casamitjana. La marca fue adquirida por Henkel en 1985. Su nombre siempre ha ido unido al dibujo del conejo del logo puesto que cuándo se empezó a comercializar, a finales del siglo XIX, aún había una alta tasa de analfabetismo y gracias al dibujo y que todo el mundo sabía identificarlo con el animal que representa. La imagen del Conejo fue creada por Apel.les Mestres, verdadero genio de su época, y de esos conejos antropomórficos que lavaban su ropa en un barreño se ha pasado a conejo más realista y vital.

En 1967 se decide terminar con la tradicional botella de vidrio que era retornable para pasar a una botella de plástico, más cómoda y manejable, a su vez el tapón de corcho es sustituido por uno de plástico.

La marca es un claro ejemplo de las técnicas de marketing y publicidad de la época ya que se realizaron numerosos folletos explicativos para el mejor conocimiento y uso de la lejía, regalos conmemorativos, etc. Fue la primera marca de lejía en anunciarse en televisión a partir de 1978, sus primeros spots utilizaban la figura prescriptora de un comerciante profesional que conoce y valora la calidad de los productos que vende.

Por su parte Neutrex entró en el mercado español en 1972 como la primera lejía “blanca”, especial para la ropa.  En los anuncios de publicidad de los años Noventa se transmitía la idea de “blancura sin rotura” en diferentes circunstancias cotidianas por ejemplo en una farmacia o en un avión, donde la dependienta o la azafata respectivamente al subir el brazo se le desgarraba la blusa blanca. Posteriormente, Neutrex ha utilizado en sus anuncios de televisión a la mujer del futuro que es una de las figuras más recordadas de la publicidad (el 80% de los consumidores conocen la marca y su icono).

Estrella fue la primera lejía limpiadora del mercado en 1984. Tras analizar el comportamiento de los usuarios en sus casas se detectó que muchas personas a la hora de limpiar mezclaban dos productos: lejía y detergente para garantizar limpieza y desinfección. Por tanto Henkel decidió lanzar un producto 2en1 que incorporara lejía y detergente en la dosis justa para facilitar la vida a los consumidores.