Esta innovación ha impulsado a toda la categoría de fideos orientales, que ha experimentado un crecimiento interanual del 75%, del que Yatekomo aporta el 86% de este crecimiento, según datos facilitados por la consultora IRI. Kantar Worldpanel incluyó este producto en el Top Ten del “Radar de la Innovación” reconociéndolo como uno de los productos innovadores más exitosos.
Las claves de su éxito:
En un comunicado, Gallina Blanca desgrana las claves del éxito de Yatekomo: desde su rapidez y sencillez a la hora de prepararlo a su packaging (obra de Branward) que favorece el consumo individual (se presenta en dos formatos, en vaso y en bolsa). Asimismo, la distribución ha sido clave en el éxito de Yatekomo, ya que ha gozado de gran visibilidad en el punto de venta. Con un grado de penetración del 90%, hoy se puede encontrar en prácticamente todos los supermercados. Además puede consumirse a bordo de los aviones de Iberia y Vueling y en los trenes del AVE.
Otro de los puntos fuertes ha sido el fuerte apoyo publicitario que ha tenido a lo largo de todo este tiempo, y no sólo en televisión. Una campaña, obra de Vinizius Y&R, cuyos ejes centrales han sido la música, irrumpiendo en varios festivales de referencia y la apuesta por las redes sociales también ha sido muy fuerte: además de crear el microsite www.yatekomo.com con casi 80.000 visitas anuales, se ha creado un perfil en Facebook con más de 5.400 fans y un perfil de Twitter con más de 3.400 seguidores. Los medios los ha manejado Arena.
Según ha podido saber Marketing News, hoy la marca regresa a televisión con una campaña que estará presente hasta el 9 de noviembre.