
A través de una nota de prensa y de un vídeo en su canal de YouTube, la firma emitió un comunicado en tono de humor en el que mostraba su indignación por la constante utilización de la expresión ‘vender humo’ durante la campaña electoral. Concretamente, solicitaba, a través de su director general, Carlos Riaza, que los políticos hicieran lo posible por evitar utilizar dicha expresión para atacar a sus rivales en campaña.
“Vender humo es una profesión muy digna y una actividad de la que viven cientos de familias en España. Por eso, pedimos a la clase política de este país el máximo respeto a nuestro sector, evitando utilizar esa expresión en su campaña electoral”, señalaba el director general de Load Safer España en el comunicado.
“Al decir que “se vende humo”, continuaba la nota de prensa, “se está queriendo expresar que se ofrece un producto de escaso o nulo valor o que se pretende estafar al cliente, cuando nuestros sistemas de seguridad por humo han demostrado una altísima eficacia frente al robo y cuentan con el reconocimiento de los profesionales del sector de seguridad no sólo de España sino de otros muchos mercados”.
Según Ignacio de Juana, director de marketing de Load Safer, “el contexto de la campaña electoral nos ofrecía una magnífica oportunidad para dar a conocer nuestra firma y actividad y decidimos aprovecharla lanzando una nota de prensa y un vídeo a los medios de comunicación. Aprovecharnos de la expresión “vendedores de humo” nos pareció una forma ingeniosa y creativa de comunicar al gran público, sin tener que realizar una alta inversión, que existe una solución de alta seguridad por humo para transportes y pequeños espacios (trasteros, caravanas, máquinas recreativas, embarcaciones de recreo, camiones..) muy eficaz ante posibles robos”.
El vídeo ilustraba con imágenes de diferentes políticos el habitual empleo de la expresión ‘vender humo’ para descalificar a sus adversarios en la campaña electoral del 26-J. Un vídeo en el que también se incluían declaraciones del propio director general de la firma, Carlos Riaza, en señal de protesta ante dicha situación.
Solicitud a la RAE
Asimismo, tras solicitar a los candidatos a las próximas elecciones y, por extensión, a los medios de comunicación, la retirada de la expresión “vender humo” de su discurso y proponer utilizar en su lugar otros términos con el mismo significado (“mercachifle, buhonero, mercader, trujamán o vendedor de serpientes. Siempre y cuando este último término, “vendedor de serpientes”, no ofenda a los profesionales de la venta de animales”), la nota señalaba que “los vendedores de humo solicitarán formalmente a la Real Academia de la Lengua Española que no incluya en su próxima edición la expresión “vender humos”.
Repercusión en medios
Gracias a esta acción, Load Safer no sólo ha logrado aparecer en medios convencionales, como Cadena COPE, Melodía FM, El Español, Vozpopuli, La Voz de Galicia, Diario de Navarra o La Gaceta, sino que sus resultados en redes sociales crecieran de forma exponencial, muy especialmente en YouTube donde, en tan sólo una semana de campaña, lograron superar las 3.000 visualizaciones de su vídeo “Vendedores de humo”, y Twitter, donde se alcanzaron más de 17.000 impresiones.