La aseguradora se convierte en ‘title sponsor’ para las tres próximas temporadas. De esta forma, el equipo pasa a llamarse Divina Seguros Joventut. Se da la circunstancia de que los anteriores patrocinadores eran también aseguradora, FIATC y DKV Seguros.

Con este respaldo, Divina Pastora Seguros quiere contribuir a que el modelo de club,  basado en una apuesta continua por el baloncesto de base y en el que los jóvenes cuentan con la oportunidad de darse a conocer en la élite del baloncesto nacional, siga siendo sostenible y permanezca firme. La aseguradora quiere apostar por un club que transmite a la juventud que los valores de superación y esfuerzo son claves a la hora de alcanzar cualquier meta.  

 “Nos unimos al Joventut, por un lado, para posicionar nuestra marca a nivel nacional y reforzar nuestro conocimiento en el territorio catalán y, por otro, nos vinculamos a un club que encaja perfectamente con los valores de Divina Pastora Seguros. La Penya representa la esencia del mensaje que transmite nuestra campaña El Efecto Pigmalión”, ha manifestado en un comunicado Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros.

Patrocinios

La compañía inició la política de patrocinios en 2007 con las carreras populares. Además del patrocinio del Valencia CF y del atletismo popular, se suma, también el patrocinio de la Real Federación Española de Gimnasia y de las selecciones nacionales hasta diciembre de 2016.

Armando Nieto, presidente de Divina Pastora Seguros, y Jordi Villacampa, presidente del club, han rubricado el acuerdo entre ambas entidades