
La nueva campaña internacional de la marca checa perteneciente al grupo Volkswagen, ya está siendo implementada en varios países y consta de un spot en versiones de 90, 60 y 30 segundos además de prensa, ‘banners’ y exterior. En ella se cede todo el protagonismo a la movilidad entendida desde las personas y la emoción, no desde la racionalidad y la tecnología.
“El reto era muy ambicioso: encontrar un propósito para la marca Škoda aplicable en todos sus mercados y encontrar una manera de contarlo capaz de despertar emociones en culturas y países totalmente distintos”, explica a Anuncios Eva Santos, directora general creativa de Proximity Barcelona. Este trabajo culmina un proceso desarrollado por la agencia desde hace años sobre lo que puede ofrecer la automoción a día de hoy al consumidor, y sobre el papel que Škoda tiene que jugar en esta nueva realidad. “La automoción es un sector que está en revolución, el modelo anterior basado en la propiedad está en revisión".
Esta campaña añade aspectos creativos al historial publicitario de la marca. “Supone la entrada de la marca en el mundo de los propósitos, del que tanto se habla ahora, pero que no es aún habitual en categorías de bienes duraderos como es la automoción”, Eva Santos. “A nivel de tono”, continúa, “la pieza tiene un estilo que se aleja de los típicos códigos que se usan en la categoría, es emocional, reflexiva y centrada en la persona, no en el vehículo”. En cuanto a producción, la nueva campaña cuenta con dos puntos de innovación: el uso de 'street casting' (el spot está protagonizado por personas de la calle) y la cámara en continuo movimiento.
Mediacom es la agencia de medios.
Leer el reportaje completo en el número 1.538 de la revista Anuncios.